Seleccionar página

Desde el 28 de junio de 2025 ha entrado en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (European Accessibility Act), una norma que marca un antes y un después en el diseño, fabricación y comercialización de productos y servicios en la Unión Europea. El objetivo de esta normativa no es otro que garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder en igualdad de condiciones tanto a los productos como servicios dentro del mercado único europeo, así como a la tecnología y a los servicios digitales. Con esta ley se pretende eliminar barreras y favorecer la inclusión de todas las personas con independencia de sus capacidades físicas o intelectuales. 

Con esta normativa se dan pasos hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva, pero también supone un reto para las empresas que deben adaptar sus productos y servicios a ella. Entre los productos afectados por la Ley Europea de Accesibilidad están los kioscos interactivos de autopago, autoservicio, gestión de turnos y cajeros automáticos. Terminales interactivos cada vez más presentes en espacios públicos, administraciones públicas, hospitales y centros de salud, eb centros comerciales, estaciones de servicio o museos. 

En EOS Ibérica nos adelantamos a la entrada en vigor de esta ley, y en nuestro catálogo puedes encontrar soluciones tecnológicas accesibles y adaptadas a personas con cualquier tipo de discapacidad. 

¿QUÉ ES LA LEY EUROPEA DE ACCESIBILIDAD?

La Directiva (UE) 2019/882, conocida como Ley Europea de Accesibilidad, establece una serie de requisitos obligatorios de accesibilidad para productos y servicios, entre los que se encuentran los:

  • Terminales de autoservicio y autopago
  • Kioscos interactivos
  • Terminales interactivos de gestión de turnos
  • Puntos de información digital
  • Cajeros ciudadanos  

Estos terminales interactivos deben ser accesibles no solo en términos físicos (altura, alcance, interfaces táctiles), sino también funcionales, permitiendo su uso a personas con diversidad funcional: visual, auditiva, motora o cognitiva.

TERMINALES INTERACTIVOS ACCESIBLES

En EOS Ibérica creemos que la tecnología debe ser una herramienta al servicio de las personas Por ello, desarrollamos y fabricamos terminales interactivos accesibles y adaptados a las necesidades de cada usuario. 

Entre nuestras soluciones tecnológicas accesibles destacamos:

 eInfa

Kiosco de información ciudadana que facilita el acceso a trámites administrativos. Su diseño ergonómico y su inclinación de 10 grados lo hacen una solución tecnológica perfecta para personas con movilidad reducida. Este diseño del terminal interactivo permite un acercamiento frontal de las personas con movilidad ruducida, evitando que sus rodillas entren en contacto con el mismo, lo que facilita su uso desde una sila de ruedas.

eFirma

Terminal interactivo accesible diseñado para procesos de firma digital y administración electrónica. Su versión plus, permite incorporar un teclado que puede integrar teclas en braille. Accesible tanto para personas con discapacidad como para  personas mayores. Permite digitalizar su firma sin necesidad de tener un certificado digital. No se trata sólo de digitalizar y simplificar procesos, sino de hacerlo de manera inclusiva, accesible y eficiente. 

eHelp

Una solución tecnológica integral para atención al ciudadano con teléfono y reconocimiento facial integrado. Pensado para ofrecer ayuda remota para la realización de trámites electrónicos a distancia en tiempo real y asistidos por una persona. Está adaptado para personas con movilidad reducida. Esta solución tecnológica permite la integración de un gran número de periféricos como teléfono, interfono, impresora, escáner A4, o lector de DNIe.

Kiosco interactivo dual-Accesibilidad-Diiscapacidad

eTándem

Terminal interactivo de doble altura que permite el uso tanto a usuarios de pie como a personas en silla de ruedas, sin comprometer la funcionalidad ni la privacidad. Cuenta con dos pantallas que pueden ser utilizadas simultáneamente por dos personas. Una de las pantallas puede adaptarse a diferente altura para personas con movilidad reducida. El soporte puede incluir diferentes periféricos como impresora de tickets, lector de DNIe, RFID/NFC, lector de huella, USB entre otros. 

 

 eInfo Adaptado

Kiosco de información accesible para personas con discapacidad física o intelectual, con diseño robusto y personalizable. Ideal para entornos públicos, estaciones de servicio, hospitales, centros sanitarios y museos. Pantalla táctil de 19”, 22” o 32” en horizontal o vertical. Permite la integración de múltiples periféricos como impresora de tickets, lector de DNIe, códigos QR, de códigos de barras e incluso un lector RFID. 

e700w Dual

Terminal interactivo compacto de doble pantalla o triple pantalla, perfecto para soluciones tecnológicas de autopago accesible, con teclado industrial y posibilidad de acoplar uno o dos módulos de pantalla en 19″ y de añadir periféricos adaptativos como pantalla táctil, webcam o huella digital. Cuando el módulo está orientado para el uso de personas con discapacidad, este dispone de una huella personalizable en la parte superior frontal a modo de distintivo.

Además, contamos con teclados industriales con teclas marcadas en sistema Braille, ideales para personas con discapacidad visual. Este tipo de periféricos, junto con la posibilidad de incorporar señales acústicas, guías por voz o lectores de tarjetas sin contacto, convierten a nuestras soluciones tecnológicas en terminales interactivos accesibles y adaptados a las necesidades reales del usuario.

BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR TERMINALES ACCESIBLES

Contar con terminales interactivos que cumplan con los criterios de accesibilidad no solo es una exigencia legal a partir de 2025, sino también una oportunidad estratégica para empresas, instituciones públicas y comercios. Algunas de sus ventajas son:

  • ✅ Cumplimiento normativo y reducción de riesgos legales

  • ✅ Mejora de la imagen corporativa y reputación social

  • ✅ Aumento del alcance y satisfacción de los usuarios

  • ✅ Promoción de la igualdad de acceso a servicios digitales

  • ✅ Preparación ante futuras exigencias en contratación pública

     

Además, los terminales interactivos de autoservicio accesibles contribuyen a reducir barreras tecnológicas y a fomentar la autonomía de todas las personas, mejorando su experiencia y facilitando la interacción con servicios públicos o privados.

¿QUÉ DEBE TENER UN KIOSCO INTERACTIVO ACCESIBLE?

Según la Ley Europea de Accesibilidad, un terminal interactivo accesible debe cumplir una serie de requisitos técnicos como:

  • Altura e inclinación adecuada para usuarios en silla de ruedas
  • Interfaces táctiles con buena sensibilidad y contraste
  • Posibilidad de uso con periféricos (teclado físico, botones táctiles, etc.)
  • Compatibilidad con sistemas de asistencia como lectores de pantalla o navegación por voz
  • Instrucciones claras en distintos formatos (visual, auditivo, táctil)

En EOS Ibérica diseñamos cada modelo con estos criterios en mente, y ofrecemos personalización por proyecto para que nuestros equipos se integren en todo tipo de entornos: oficinas públicas, estaciones de transporte, centros de salud, universidades, etc.

¿NECESITAS UN TERMINAL INTEACTIVO ACCESIBLE PARA TU SOFTWARE?

La entrada en vigor de esta ley supone un cambio profundo en el diseño y despliegue de terminales interactivos de autoservicio en Europa. Si tu empresa desarrolla software inclusivo o diseña aplicaciones digitales accesibles, en EOS Ibérica podemos ayudarte a completar con el hardware adecuado. 

Nuestro equipo técnico y comercial te asesorará para que elijas la solución tecnológica que mejor se adapte a tus proyecto, cumpliendo con la normativa de accesibilidad y garantizando una experiencia de usuario inclusiva, segura y eficaz.

Para más información sobre nuestros productos, contacta con nosotros 957  76 12 76 o envíanos tu consulta

a través de nuestro formulario de contacto.

 

En EOS Ibérica ofrecemos soluciones a medida integrando los componentes necesarios para adaptarse a las

necesidades de cada proyecto.