Vivimos en una era en la que la tecnología digital, su uso e implementación, tiene cada vez un mayor impacto en la vida cotidiana de las empresas.
Adaptarse y aprovecharse de las ventajas que la tecnología brinda a las compañías no es una opción, sino que se ha convertido en una necesidad básica para cualquier empresa si quiere estar a la vanguardia.
Los terminales interactivos que permiten la gestión de colas y/o citas, el autopago, el check – in, check out, el ticketing o punto de información, por ejemplo, ofrecen muchas ventajas a cualquier actividad profesional tanto a la hora de ofrecer servicios y comunicarse con el cliente como a la hora de impactar al usuario con su imagen de marca.
En Grupo EOS Ibérica contamos con soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas a conseguir estos objetivos: mejorar la experiencia del cliente e impactar publicitariamente en él. Dos de los terminales interactivos que cumplen a la perfección con estas dos premisas son el e600 y el e700.
Ambos kioscos interactivos son dos soluciones tecnológicas de punto de información que comparten algunas características similares pero también tienen algunas diferencias. En este post vamos a realizar una comparativa entre ambos terminales. El objetivo es ayudar al cliente a tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades comunicativas y funcionales.
Infografía e600 vs e700

APLICACIONES Y SECTORES MÁS HABITUALES
Entre las aplicaciones más habituales en los que se puede implementar estos dos terminales podemos destacar que son las soluciones tecnológicas perfectas para puntos de información, ticketing, gestión de colas y citas, fidelización de clientes, autopago entre otras funcionalidades. En cuanto a los sectores en los que más se suelen instalar estos dos kioscos interactivos encontramos al del turismo, hostelería y restauración, museos y bibliotecas, administraciones públicas, banca y seguros, logística y transporte, ferias, congresos, exposiciones, educación y sanidad.
Además, ambos terminales digitales cuentan con protección antivandálica y se pueden personalizar para adaptarlos a la imagen corporativa del cliente.