Seleccionar página
Los terminales interactivos de autoservicio, tótems multimedia o Kioscos digitales llevan con nosotros en nuestro día a día desde hace más de treinta años. Cada vez es más frecuente encontrarlos en todo tipo de sectores desde el retail, sanitario, administración pública, gasolineras hasta comercios minoristas. 

Las ventajas de implementar estas soluciones tecnológicas en un negocio son numerosas: permiten ofrecer experiencias personalizadas a los clientes, facilitan pagos de forma segura y rápida, gestionan colas de forma eficiente, permiten realizar trámites administrativos de forma electrónica sin necesidad de interacción personal. 

En EOS Ibérica estamos especializados en el diseño industrial y fabricación de terminales interactivos de autopago y autogestión, ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras para desarrolladores de software, ingenierías y consultorías.

EL IMPACTO FINANCIERO DE NO ADOPTAR TECNOLOGÍA INTERACTIVA

Las empresas que no integran soluciones digitales en su operativa diaria pueden ver afectada su rentabilidad. Según estudios recientes, el sector de los kioscos digitales ha experimentado un crecimiento constante, con una tasa de expansión anual superior al 10% en los últimos años. Se prevé que el mercado mundial de terminales interactivos supere los 42.885 millones de euros en 2028, impulsado por la digitalización y la demanda de experiencias de autoservicio.

Como desarrolladores y proveedores de software, ofrecer terminales interactivos de autoservicio a tus clientes no solo mejora su experiencia, sino que optimiza costes operativos y al automatizar procesos repetitivos, las empresas pueden mejorar su eficiencia. Un negocio que dependa exclusivamente de la atención presencial podría estar perdiendo ingresos debido a tiempos de espera largos o a la incapacidad de atender a más clientes en horas punta.

EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y TERMINALES INTERACTIVOS DE AUTOSERVICIO

En un mercado altamente competitivo, la satisfacción del cliente es un factor determinante para la fidelización. El 67% de los consumidores prefieren utilizar terminales interacivos de autoservicio. Integrar estos tótems multimedia o Kioscos digitales en las soluciones tecnlógicas de tus clientes puede ayudarles a mejorar la satisfacción, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la accesibilidad, clave en sectores como el retail, hostelería o transporte. Implementar estos sistemas no solo transforma la experiencia del usuario, sino que abre la puerta a nuevos modelos de negocio.

Al no ofrecer opciones de autoservicio, las empresas podrían estar perdiendo clientes que buscan soluciones ágiles y modernas.

OPTIMIZACIÓN DE LOS TIEMPOS DE TRABAJO

Al integrar terminales interactivos, las empresas pueden optimizar sus procesos internos. Para las consultorías o factorías de software, esto implica la oportunidad de crear soluciones tecnológicas personalizadas que no solo mejoren la eficiencia operativa de los clientes, sino que también liberen a los empleados de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en funciones de mayor valor.

La automatización de procesos permite que el personal se concentre en tareas de mayor valor añadido, mejorando la productividad general del negocio. En el sector de la hostelería, por ejemplo, los kioscos de autoservicio han demostrado reducir los tiempos de espera hasta en un 40%, permitiendo a los empleados enfocarse en la calidad del servicio y la atención personalizada.

En el ámbito industrial y administrativo, la incorporación de tecnología táctil facilita la gestión de inventarios, el control de acceso y la organización de turnos, optimizando así la eficiencia operativa. No aprovechar estas ventajas puede suponer una desventaja competitiva frente a empresas que ya han apostado por la digitalización.

EL CRECIMIENTO DEL SECTOR Y LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

El sector de los kioscos interactivos y terminales de autoservicio sigue en plena expansión. Factores como la digitalización de servicios, la necesidad de minimizar el contacto físico y la mejora de la experiencia del usuario han impulsado la adopción de estas soluciones en diversas industrias

Más del 80% de las empresas en sectores como el retail y la hostelería ya están implementando estas soluciones tecnológicas. Como profesional de la tecnología, tener en cuenta esta tendencia te permitirá ofrecer a tus clientes opciones innovadoras, que incrementen sus ventas y optimicen sus procesos.

No subirse a esta tendencia puede significar quedarse atrás en un mercado donde la tecnología marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Empresas que han implementado estas soluciones tecnológicas han incrementando sus ventas hasta un 30% gracias a la mejora en la eficiencia y la experiencia del usuario.

La falta de implementación de soluciones tecnológicas como los kioscos digitales, tótems multimedia o terminales interactivos de autoservicio o de pago automático puede afectar negativamente el crecimiento económico de una empresa. Desde el impacto financiero hasta la optimización de los tiempos de trabajo y la experiencia del cliente, los beneficios de incorporar estas tecnologías son claros.

Si tu negocio aún no ha dado el paso hacia la digitalización, ahora es el momento. Adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas no solo mejora la eficiencia, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento y diferenciación en el mercado.

Para más información sobre nuestros productos, contacta con nosotros 957  76 12 76 o envíanos tu consulta

a través de nuestro formulario de contacto.

 

En EOS Ibérica ofrecemos soluciones a medida integrando los componentes necesarios para adaptarse a las

necesidades de cada proyecto.