Seleccionar página

En los sectores industriales contar con PC,  Panel PC o servidores industriales fiables y resistentes no es opcional, sino necesario para optimizar operaciones, centralizar datos y aplicaciones, incrementar la seguridad y facilitar la colaboración. 

A diferencia de los entornos de oficina, el sector industrial presenta condiciones mucho más exigentes y hostiles: polvo, vibraciones, humedad, temperaturas extremas o necesidad de funcionamiento 24/7. Por ello, los equipos convencionales no siempre son la mejor opción. En este contexto, los servidores industriales tienen un papel destacado en el sector industrial como núcleo de la infraestructura informática de fábricas, plantas de producción, almacenes o sistemas de automatización.

¿QUÉ ES UN SERVIDOR INDUSTRIAL?

Un servidor industrial es un dispositivo diseñado para ofrecer altas prestaciones de procesamiento, almacenamiento y conectividad, pero con una estructura y componentes preparados para entornos agresivos o industriales. Su función principal es la misma que la de un servidor convencional: centralizar datos, aplicaciones, servicios y comunicaciones dentro de una red. ¿Cuál es entonces la diferencia entre un servidor industrial y otro convencional? La gran diferencia entre ambos, la encontramos en la resistencia, fiabilidad y capacidad de funcionamiento continuo bajo condiciones adversas de los servidores industriales. 

Estos servidores están diseñados y fabricados para instalarse en bastidores industriales (racks), armarios de control o directamente en sala técnica, integrándose con facilidad en sistemas SCADA, MES, ERP o de control de procesos.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS SERVIDORES INDUSTRIALES?

Las funciones de un servidor industrial son muy variadas, dependiendo del sector y del sistema que se quiera implementar. Algunas de las más comunes son:

  • Centralizar la información generada por sensores, máquinas o dispositivos IoT.

  • Ejecutar software industrial como SCADA, HMI o sistemas de supervisión.

  • Coordinar redes internas de comunicación en fábricas o almacenes.

  • Controlar dispositivos remotos o gestionar PLCs.

  • Almacenar grandes volúmenes de datos industriales (producción, trazabilidad, mantenimiento…).

  • Integrar datos de campo con sistemas corporativos como ERP o CRM.

  • Gestionar sistemas de videovigilancia, accesos o control de calidad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVIDORES INDUSTRIALES

Para cumplir con todas estas funciones en entornos hostiles y exigentes como son los industriales, los servidores industriales deben cumplir una serie de características técnicas y constructivas que los diferencian claramente de los servidores estándar:

  • Diseño robusto: con chasis metálicos reforzados y estructura optimizada para resistir vibraciones, polvo o impactos.

  • Funcionamiento fanless (sin ventiladores): ideal para entornos con polvo o sin mantenimiento frecuente, reduciendo el riesgo de fallos por sobrecalentamiento.

  • Amplio rango de temperaturas operativas: preparados para funcionar en condiciones extremas, tanto de frío como de calor.

  • Alimentación industrial: compatibles con fuentes de alimentación DC o con protecciones adicionales.

  • Formatos compactos y modulares: como el formato rack 1U, que permite instalar varios servidores en poco espacio.

  • Conectividad ampliada: múltiples puertos LAN, COM, USB y salidas de vídeo para adaptarse a diferentes dispositivos industriales.

Fiabilidad y durabilidad: diseñados para operar 24/7 con un bajo índice de fallos y largos ciclos de vida.

SERVIDORES INDUSTRIALES VS. SERVIDORES CONVENCIONALES

A simple vista, un servidor convencional y uno industrial pueden parecer similares en prestaciones, pero sus diferencias son fundamentales:

 

Característica      Servidor ConvencionalServidor Industrial
Entorno de usoOficinas, CPDsFábricas, plantas, almacenes
Robustez físicaModeradaAlta: chasis reforzado
Tolerancia a temperaturaLimitadaRango ampliado
Protección frente a polvoBajaAlta: fanless o filtros industriales
Tiempo de funcionamientoContinuo, exigente24/7 sin interrupciones
Expansión de puertosEstándar Ampliada para entorno industrial
Mantenimiento Frecuente o programado Mínimo, pefecto para uso autónomo

APLICACIONES MÁS HABITUALES

Los servidores industriales son fundamentales en múltiples sectores, sobre todo en aquellos en los que la automatización, la digitalización y la conectividad juegan un papel importante. Algunos de los ámbitos sectoriales en los que más se utilizan o deberían utilizarse son:

  • Industria manufacturera: para la gestión de procesos de producción, mantenimiento predictivo, trazabilidad o control de calidad.
  • Automoción: en cadenas de montaje robotizadas, análisis de datos y comunicación con sistemas logísticos.
  • Energía: para supervisión de instalaciones, gestión de redes eléctricas, plantas solares o parques eólicos.
  • Logística y almacenes inteligentes: control de sistemas de picking, robots móviles o monitorización de stock en tiempo real.
  • Agroindustria y alimentación: gestión de procesos críticos, control de temperaturas, humedad y trazabilidad de productos. 
  • Smart cities e IoT: servidores edge para procesar datos localmente antes de enviarlos a la nube.

RECOMENDACIONES: SERVIDORES INDUSTRIALES DE EOS IBÉRICA

En EOS Ibérica contamos con una selección de servidores industriales robustos, fiables y versátiles, diseñados para integrarse en entornos exigentes con alto rendimiento y bajo mantenimiento. A continuación, destacamos dos modelos que pueden cubrir diferentes necesidades:

1. Servidor industrial fanless eRK-i7-12700

Este servidor industrial es una de las últimas novedades que hemos incorporado a nuestro catálogo de componentes. Destaca por su procesador Intel® Core™ i7-12700 de 12ª generación, ideal para cargas de trabajo intensivas. Su diseño sin ventiladores (fanless) lo hace perfecto para entornos con polvo o sin climatización controlada.

  • Chasis fanless rugerizado de aluminio.
  • Hasta 64 GB de RAM DDR4.
  • Almacenamiento SSD M.2 NVMe de alto rendimiento.
  • Conectividad LAN dual Gigabit, HDMI, COM y USB 3.2.
  • Temperatura operativa ampliada.
  • Bajo consumo energético.

2. Servidor Rack 1U eRK-i5-4460U

Una opción compacta y eficiente para montaje en rack. Ideal para quienes necesitan centralizar servicios en entornos industriales sin renunciar al formato estándar de servidores de armario.

  • Procesador Intel® Core™ i5-4460U.
  • Chasis metálico 1U con montaje estándar.
  • Amplia conectividad (USB, HDMI, COM, LAN).
  • Fácil integración en armarios industriales.
  • Perfecto para sistemas de supervisión y control.

Los servidores industriales son componentes fundamentales en la transformación digital de las fábricas, plantas de producción y entornos exigentes. Aportan robustez, fiabilidad y rendimiento donde un servidor convencional no puede garantizar un funcionamiento seguro y continuo.

En EOS Ibérica te ayudamos a elegir el equipo más adecuado para cada aplicación, con un catálogo de componentes industriales adaptados a diferentes sectores e industrias. Si buscas un servidor industrial de confianza, te invitamos a descubrir nuestros modelos y consultarnos sin compromiso.

 

Para más información sobre nuestros productos, contacta con nosotros 957  76 12 76 o envíanos tu consulta

a través de nuestro formulario de contacto.

En EOS Ibérica ofrecemos soluciones a medida integrando los componentes necesarios para adaptarse a las

necesidades de cada proyecto.