En Grupo EOS Ibérica tenemos más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación de Kioscos digitales, ofreciendo soluciones tecnológicas que dan respuestas a las necesidades y demandas de la sociedad acual sobre usos y aplicaciones de estos terminales interactivos. .
BENEFICIOS DE LOS TÓTEMS INTERACTIVOS EN EL TRANSPORTE
Los terminales interactivos en espacios de transporte público se han convertido en aliados clave para mejorar la movilidad y la atención a los pasajeros. Uno de sus principales beneficios es la reducción de los tiempos de espera, ya que los viajeros pueden comprar billetes, consultar horarios o recibir asistencia sin necesidad de hacer largas colas en los mostradores. Además, la accesibilidad también se ve reforzada gracias a pantallas táctiles con opciones en varios idiomas y funcionalidades adaptadas para personas con discapacidad, lo que facilita que cualquier usuario pueda gestionar su viaje de manera autónoma.
Otro aspecto destacable es la disponibilidad de información en cualquier momento del día. Los tótems interactivos están operativos las 24 horas, lo que significa que los pasajeros pueden acceder a sus servicios incluso cuando el personal de atención no está disponible. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza la operativa de estaciones con alta afluencia, ayudando a distribuir mejor el flujo de personas y evitar aglomeraciones.
Por otro lado, estos terminales interactivos también cumplen una función clave en la comunicación y la publicidad. Muchas estaciones y aeropuertos los utilizan para mostrar anuncios, información sobre servicios o incluso mensajes de seguridad, aprovechando sus pantallas para ofrecer contenido dinámico y relevante.

EJEMPLOS DE APLICACIONES EN ESTACIONES Y AEROPUERTOS
Los tótems interactivos ya están marcando la diferencia en estaciones de autobuses, tren, metro y aeropuertos de todo el mundo. A continuación, destacamos algunas de sus principales aplicaciones:
1. Compra de billetes y check-in
Uno de los usos más extendidos de los tótems en transporte es la venta de billetes y la gestión de check-in. En estaciones de tren y autobuses, permiten a los pasajeros adquirir sus pasajes de manera rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a una taquilla. En aeropuertos, agilizan el proceso de facturación, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia de los viajeros.
2. Consulta de horarios y rutas
Los pasajeros pueden acceder en tiempo real a información sobre horarios, retrasos y cambios de plataforma. En redes de metro y autobuses urbanos, los tótems interactivos ofrecen mapas digitales y sugerencias de rutas, facilitando los desplazamientos y minimizando confusiones.
3. Atención al cliente automatizada
Mediante asistentes virtuales, los tótems pueden responder preguntas frecuentes, proporcionar indicaciones y resolver incidencias comunes sin necesidad de personal humano. En aeropuertos internacionales, estos sistemas ayudan a los turistas a orientarse en el recinto, encontrar puertas de embarque o conocer normativas de seguridad.
4. Información en varios idiomas
El turismo global exige soluciones multilingües, y los tótems interactivos permiten a los usuarios seleccionar su idioma para recibir información personalizada. Esta funcionalidad es clave en aeropuertos y estaciones de trenes internacionales, donde la diversidad lingüística de los pasajeros es alta.

5. Publicidad y comunicación dinámica
Las pantallas de los tótems también sirven como espacios publicitarios o informativos. Aeropuertos y estaciones pueden utilizarlos para mostrar anuncios, promociones de comercios locales, cambios en itinerarios o alertas de seguridad en tiempo real.
6. Carga de dispositivos móviles
Algunos modelos incorporan puertos USB y bases de carga inalámbrica para que los viajeros puedan recargar sus dispositivos mientras esperan su transporte. Esta funcionalidad resulta especialmente útil en aeropuertos y estaciones con largas esperas.
7. Pagos sin contacto y NFC
Los tótems modernos permiten realizar pagos con tarjeta, móviles y tecnología NFC, lo que agiliza la compra de billetes y reduce el uso de efectivo. En algunos casos, también pueden integrarse con programas de fidelización para ofrecer descuentos y beneficios a los usuarios frecuentes.
8. Devolución del Impuesto de Valor Añadido (DIVA)
Desde Grupo EOS Ibérica, como fabricante de terminales self kiosk, pone a disposición de sus distribuidores máquinas de autoservicio que simplifican y agilizan el proceso de devolución del IVA a los turistas de forma rápida, ágil y sencilla:
1 – Terminales para digitalizar la factura de compra y obtener el “DER” (Documento Electrónico de Reembolso).
2 – Terminales para la Agencia Tributaria para solicitar el DIVA.
3 – Terminales de Autocobro para devolución electrónica o en efectivo.
La incorporación de tótems interactivos en estaciones de tren, autobuses, aeropuertos y metro supone un gran avance en la modernización del transporte público. Estos dispositivos mejoran la accesibilidad, optimizan la atención al usuario y reducen tiempos de espera, creando una experiencia de viaje más fluida y eficiente. Con tecnologías cada vez más avanzadas, su papel en la movilidad urbana seguirá creciendo, adaptándose a las necesidades de los viajeros del futuro.
Para más información sobre nuestros productos, contacta con nosotros 957 76 12 76 o envíanos tu consulta
a través de nuestro formulario de contacto.